viernes, 22 de abril de 2016

AVISO ENDESA CORTE DE SUMINISTRO


Ruta Cultural Teatralizada “La Sevilla de Cervantes”


Alcentro recomienda asistir a la Ruta Cultural Teatralizada “La Sevilla de  Cervantes”, que tendrá lugar mañana sábado 23 de abril, a partir de las 19:00h. en los Jardines de la Santa Caridad, junto a la estatua de Miguel Mañara, iniciando a partir de ahí un recorrido cervantino.

jueves, 21 de abril de 2016

“Arranca la Ruta de la tapa Cervantina”





Estimado/as amigo/as,
En colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, vamos a celebrar la “I Edición de la Ruta de la tapa Cervantina” para todos aquellos bares y restaurantes del Casco Antiguo de Sevilla que quieran dar homenaje con ocasión del IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes y, de paso, promocionar su establecimiento y atraer clientela.

Cervantes, en varias de sus obras, introduce un elemento que ha ido poco a poco asentándose en el imaginario popular: la comprensión de la gastronomía como un elemento cultural más.
Un gran número de los profesionales de la hostelería sevillana queremos recuperar algunos de los platos de la obra cervantina, reconvirtiéndolos en tapas y poniéndolos al servicio de los sevillanos y de los turistas. Los establecimientos son, por tanto, los encargados de convertir las deliciosas palabras de Cervantes en unas sabrosas tapas, al tiempo que participan de un proyecto que les ayuda a promocionar sus bares y restaurantes, divulgando las excelencias de su talento hostelero, publicitando su labor particular y el conjunto de la gastronomía y la cultura sevillana.
Dentro de esa labor de promoción, los clientes que se acerquen a la Ruta de la Tapa encontrarán una serie de tapas, que adjuntamos a esta carta o alguna otra que se os ocurra, y que podréis elegir para que conozcan los clientes donde pueden ir a degustarlas.
PARTICIPAR ES TOTALMENTE GRATUITO, solamente tienen que indicarnos el nombre del establecimiento, la dirección y cuál va a ser la/s tapa/s que van a ofrecer antes del próximo lunes 25 de abril. Comenzaría la próxima semana y tendrá continuidad durante el mes de mayo hasta el 6 de Junio. Pueden confirmar su participación enviándonos un correo a oficina@alcentrosevilla.com o al tfno. 955112294 o 607011860.
De la promoción se encargará el Ayuntamiento de Sevilla y Alcentro, empezando el próximo viernes 22 de abril con la presentación ante los medios de comunicación de la “I Edición de la Ruta de la tapa Cervantina” junto con una Exposición del cuadro de Cervantes. Habrá un Concurso entre todas las tapas y una placa conmemorativa a todos los participantes.
Saludos cordiales,
Manuel Gordillo Herráez
Gerente
Federación de Comercio y Servicios del Centro de Sevilla
Tfno. 
607 011 860 - 955 112 294


RUTA DE LA TAPA CERVANTINA

En la época de oro, época de Miguel de Cervantes, se solía comer casi todo en pan, los más pudientes comían mucha carne de vacas,  aves, corderos y cochinos y algo de pescado al horno de leña regado con buenos vinos.

Las clases menos pudientes comían sobre todo mucho tocino y panceta, mucho pan, muchas patatas, huevos y lentejas.

Ejemplos de tapas:

·         Pernil Presuto. Famoso Jamón Ibérico del Siglo de Oro Español. Piruleta elaborada con base de pan de molde y Jamón Ibérico ligeramente horneado.
·         Rinconete y Cortadillo (Miguel de Cervantes). Pan de tomate, pavo, cebolla y pimientos caramelizados, camembert, patata paja, yema de huevo y sal de panceta.
·         Caminante no hay Camino (Antonio Machado). Pan, tocino, chorizo, pimentón y uvas.
·         La Vida es Sueño (Pedro Calderón de la Barca). Mollete de pan relleno de salmorejo con daditos de jamón y queso.
·         (Manuscrito de Luis de Góngora). Solomillo de cerdo a la parrilla con cebolla confitada y compota de manzana.
·         Sancho Panza (Miguel de Cervantes). Carrillera de cerdo ibérico con ciruelas pasas.
·         Duelos y Quebrantos (Miguel de Cervantes). Olla del célebre pasaje del Quijote, “de algo más vaca que carnero…”. Tocino, chorizo y jamón de cerdo empedrados en huevo.
·         Quijano (Miguel de Cervantes). Sandwich de pavo braseado con pan de centeno, salsa de mostaza, toque de pepinillo, tomate semiseco, rúcula y mayonesa.
·         Azorín (José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, Alias Azorín). Buñuelo de crema ligera y tuétano con salsa Lhardy.
·         Francisco de Quevedo. Chistorra de Arbizu braseada.
·         Doña Perfecta (Benito Pérez Galdós). Patata cocida, mojo rojo y cebolla frita.
·         Dumas (Alejandro Dumas). Morcilla de arroz, queso de cabra, cebolla caramelizada y cebollino sobre pan de molde tostado.
·         El Secreto a Voces (Pedro Calderón de la Barca). Carrillera ibérica con reducción P.X. sobre parmentier de trufa y un guiño de boniato asado.
·         Cochinillo asado.
·         Crujiente de panceta. Rebanada de pan con mostaza, panceta asada y cebolla crujiente.
·         Huevos Cervantes. Pisto, huevo cuajado, taquitos de chorizo y jamón.
·         Bocado de Sancho.Empanada de hígado con sesos y piñones. 

miércoles, 20 de abril de 2016

La Boutique erótica del centro de Sevilla: "LOLITA METROPOL"


Alcentro Sevilla dispone de una amplia oferta de sectores y venta de productos de todo tipo en la zona comercial del centro de Sevilla. 

Esta semana queremos destacar y recomendar para el público adulto, uno de los establecimientos que está reconocido como Boutique erótica, hablamos de "LOLITA METROPOL"

Para explorar el fascinante mundo del erotismo con una amplia gama de productos en un ambiente discreto y profesional.


Situado en Pasaje Azahares, local,30 (Junto a Metropol Parasol, Sevilla).
Tfno.955 673 094
De Lunes a Sábado: 10:00-21:45

jueves, 7 de abril de 2016

KAHUNA S: Secretos de la naturaleza


 Alcentro Sevilla da la bienvenida a nuestro nuevo asociado "KAHUNA S: Secretos de la naturaleza". 

Recomendamos esta tienda porque ofrecen maravillosos artículos de plata, minerales, esencias y artículos de regalos y muchos más! Todos ellos envueltos en la energía Natural. Además celebran talleres y cursos relacionados con la materia. 

Como anécdota, desde que está abierta la tienda en esta calle céntrica entre la Plaza del Pan y de la Alfalfa, se percibe en la calle y en los comercios del entorno una energía muy positiva.

C/Alcaicería de la Loza, 1
Tfno. 620973614 
Facebook: Kahunas Tienda/comercio







miércoles, 6 de abril de 2016

ALCENTRO RECOMIENDA "ATÚN Y SALAZONES"


Alcentro Sevilla recomienda y da la bienvenida a "Atún y salazones"

Esta nueva tienda de delicatessen del mar ubicada en la Cuesta del Rosario dispone de una serie de productos gourmet con una inmejorable calidad-precio. 

Además ofrece otros productos de la tierra y unos extraordinarios vinos. 

MUY RECOMENDABLE.

C/. Cuesta del Rosario,  1

martes, 5 de abril de 2016

LUNARES LOCOS BY MARIETA,en el HOTEL VINCCI LA RABIDA

Fotos del Desfile de Marieta (LUNARES LOCOS) el pasado viernes 1 de abril en el Hotel Vincci la Rábida en pleno Arenal de Sevilla.
Con la colaboración de  la cantante Patricia Del Río,a la guitarra Miguel Guajardo-Fajardo al baile la bailaora Alejandra Creo.
Maquillaje: Ana Jurado
Peluquería: Reyes Rubalcaba, con la ayuda del Equipo Gonzalez Mateos.


Zapatos de Carmen Mestre. Pasaje Ateneo (Entrada por Calle Sierpes,46 o Tetuán, 5)


viernes, 1 de abril de 2016

CARTA DE PETICIONES DIRIGIDAS AL DISTRITO CASCO ANTIGUO

   Estimado D. Juan Carlos,

     En nombre de la Federación de Comercio y Servicios del Centro de Sevilla, permítame hacerte llegar algunos problemas e inquietudes que atañen a la zona comercial del Casco Antiguo, principalmente, las acontecidas en las últimas Fiestas Navideñas y que pueden registrarse en otras épocas del año, todo ello, con el objetivo de conseguir un arreglo o solución a las mismas o, en todo caso, para evitar que se repitan nuevamente.

1º.- Comprendiendo la complejidad que acarrea el dispositivo de Movilidad en Navidad, dada la extensión tan amplia del Casco Antiguo, solicitamos evitar o corregir en menor plazo algunas situaciones, tales como el corte de tráfico público desde las 17:00 horas que hubo hasta Ponce de León, no permitiendo el acceso por la Calle Imagen, debido a la instalación de mercadillos navideños y otras actuaciones lúdicas que, al ser suspendidas y llevadas a la Alameda de Hércules, no debieron en ningún momento cortar el acceso a TUSSAM y a los vehículos con permiso y, menos aún, prologar durante varios días tal corte de tráfico.

2º.- Durante ciertas horas del día y en algunos puntos del Casco Antiguo, estaba previsto una restricción para acceder a residentes y empresarios con permiso. Entendemos que debería haberse producido una flexibilidad de acceso en algunas horas del día y, sobretodo, en los días laborables de las Fiestas Navideñas en que la afluencia de público es la habitual al resto del año.

3º.- Necesidad de mejorar la coordinación entre CECOP, Policía Local, Distrito Casco Antiguo, Parking públicos y ALCENTRO, para un correcto acceso de los ciudadanos y visitantes a los aparcamientos públicos, ALCENTRO tuvo que intervenir para que dispusieran un número de teléfono para coordinarse todas las partes mencionadas.

4º.- El cumplimiento real y efectivo de algunas acciones encuadradas en el propio Plan de Seguridad de Navidad, tales como la prohibición de actuaciones musicales o de otro tipo en calles como Tetuán o Sierpes para que no se produjeran “tapones” que obstaculizaran el paso o pusieran en peligro al ciudadano.

En todo caso, se podría permitir en algunos espacios abiertos de las plazas del Casco Antiguo, pero nunca en las calles comerciales dadas la gran afluencia de público.

5º.- Durante unos días y, sin previo aviso, LIPASAM retiró  por orden del Ayuntamiento (CECOP) objetos privados de la vía pública, tales como pizarras y carteles publicitarios. Muchos de estos establecimientos disponían de permisos de Ocupación de Vía pública pero con la premura de la retirada y que se atendían a clientes en esos momentos, no tuvieron tiempo algunos empresarios ni de retirarlos, y lo que es más grave, si bien puede ser una medida comprensible para no obstaculizar la vía pública, nunca se puede aceptar que esos objetos de propiedad privada fueran llevados directamente a un almacén para que, una vez agrupados, se trasladaran al basurero. Este hecho fue un ataque al derecho de defensa y contra la propiedad privada.

6º.- Una situación similar al apartado anterior sucedió con el permiso de veladores. Un viernes de la campaña navideña, se reparte un comunicado del Ayuntamiento suspendiendo en su totalidad todos los veladores en la Plaza de la Encarnación y otras calles y plazas del Casco Antiguo, al día siguiente se rectifica y la suspensión es solamente parcial, pero sin saber ni siquiera por la propia Policía Local que criterios o que número de veladores les correspondía a cada establecimiento.

Esta suspensión de veladores, parcial o total, causó un perjuicio económico gravísimo e intolerable a los hosteleros de la zona, los cuales habían efectuado una inversión con productos y en contrataciones para la Navidad, al considerar que podían hacer uso de sus veladores.

Este tipo de asuntos se pueden evitar si se citan o informan previamente a las partes afectadas o a sus representantes, como son las propias asociaciones de cada zona y sectoriales. En el primer caso, de los objetos de la vía pública, conque nos hubieran comunicado a nuestra Entidad, se hubieran incluso ahorrado el Ayuntamiento tener que ir a recogerlos, pues Alcentro podría haber colaborado en avisarles.

En el segundo caso, es un claro ejemplo de falta de información previa, si se convoca con antelación una reunión se hubiera evitado todo. Alcentro brinda su colaboración y solicita participar en todas aquellas reuniones en las que sea necesario la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses profesionales, económicos y sociales comunes de los empresarios del Casco Antiguo.

7º.- El número de puestos ambulantes ha sido desmesurado en el Casco Antiguo en las Fiestas Navideñas, además, no se ha efectuado un control exhaustivo de vigilancia para que los puestos ambulantes ocuparan la ubicación donde les correspondía, siendo numerosas las reclamaciones que hemos efectuado, pues se dieron supuestos de ubicaciones en zonas de paso e, incluso, de evacuación.

8º.- Para la economía y el empleo del sector comercial del Casco Antiguo, el cambio de ubicación del mapping a San Telmo no fue acertado y muchas de las actuaciones que iban a celebrarse en la Plaza de la Encarnación fueron suspendidas y/o llevadas a la Alameda de Hércules.
Se ha comprobado, que mucho del público que llegó desde la entrada en Puerta Jerez, visitó el mapping de San Telmo y las actividades que hubo alrededor, el trayecto posterior fue, principalmente, o bien dar una vuelta por la Avenida de la Constitución y llegar a la Plaza de San Francisco, o bien irse a los eventos del Prado de San Sebastián.

No se pueden celebrar en las entradas al centro de Sevilla “eventos pantallas”, éstos evitan el flujo de clientes hacia las zonas comerciales pertenecientes al Distrito Casco Antiguo, afectando muy negativamente a los empresarios y trabajadores de su Delegación.

Solicitamos se estudie la posibilidad de incrementar, para las próximas fechas navideñas, las acciones de la Plaza de la Encarnación como punto de llegada de ciudadanos, de tal modo se les invita a los ciudadanos a tener que atravesar las numerosas calles y zonas comerciales del centro, concretamente las calles Tetuán, Sierpes, Cuna y Puente y Pellón, además de las calles adyacentes.

9º.- En el Mercadillo de artesanía de la Plaza Nueva no se observó algunos principios y requisitos acordados desde Alcentro con el Distrito Casco Antiguo, y que deberían aplicarse para todos los mercadillos que se celebren en el Casco Antiguo. Entre tales criterios se encuentra una limitación de los diferentes productos que se vendan en cada uno de ellos, pues de los cincuenta puestos aproximados que hubo, la mitad eran de platería (perjudicando gravemente a los comercios permanentes del  Casco Antiguo de esa especialidad).

Lo más grave fue que esos puestos de joyería, autorizados por el Ayuntamiento de Sevilla, incumplen la normativa de seguridad, Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada («BOE» núm. 8, de 10 de enero de 1995), concretamente, los artículos 127 a 129.

10º.- Se ha apreciado un aumento alarmante de robos desde Navidad, principalmente por la noche, sumado a un incremento de actuaciones vandálicas y de pintadas de grafiteros.

Con fecha veintitrés de Febrero de 2016, se entregó un escrito al Sr. Delegado del Distrito Casco Antiguo, en el que se enumeraba un listado de robos perpetrados durante un breve período de tiempo, como prueba de lo que sucede, motivo por el cual se pidió convocar la Junta Municipal de Seguridad.

Solicitamos que se aborde este tema y se usen las medidas convenientes para paliar este grave problema de seguridad.


11º.- Por último, nos llegaron numerosas quejas de empresarios del Casco antiguo, quienes han apreciado un alumbrado navideño deficiente en algunas calles como José Gestoso. Dentro de lo posible, solicitamos una mejora del alumbrado navideño para próximos años.